ROCIITO, CONTAR SU VIDA PARA NO MORIR. 2ª PARTE

0
346
Fotocomposición PLAZABIERTA.COM

He esperado a la visión del programa de la noche del miércoles al jueves por si había algo nuevo que añadir… Resumo brevemente: Tras unos momentos con cantantes eurovisivos, se ha procedido a visionar la visita de Ro a Chipiona y preguntarla por hechos o flecos que pudiera haber en los doce  más un episodios. La cosa ha concluido en que hay más tela que cortar: habrá una nueva docuserie para el otoño donde se anuncian los motivos y “maldades” que han llevado a los familiares mediáticos a ponerse en contra de la hija de “la más grande”. O sea, que amén de A. David, algunos personajes de esta familia han contribuido activa o pasivamente al perjuicio psicológico de Rocío Carrasco.

Pues eso, que habrá otra serie documental protagonizada por Rocío C. como epílogo. ¡Show must go on!

A pesar de que lo observado está inconcluso, me sobrevienen dudas y faltas de explicación relevantes.

a) El equipo directivo de Tele5 ha apostado por una historia de alto contenido social, de cuyo éxito final se podría beneficiar a una parte vulnerable de la sociedad, mediante la implementación de un nuevo paradigma informativo. ¿Ha traicionado su tradicional estilo superficial, poniendo en solfa a buena parte de su equipo base (léase, el equipo de Sálvame)? ¿Se ha desdibujado el perfil de la Cadena Amiga?

b) Las empresas, por lo general, suelen tener poca o nula capacidad de empatía en lo que se refiere a mejorar a las condiciones o la vida en general de las personas en el ámbito social o particular. El capitalismo no tiene esa compresión, ni esa empatía. Las empresas de comunicación están más pendientes de las audiencias que de otras consideraciones.
De ahí mis dudas. ¿Hay algo más que no se cuenta o no se dice por alguna causa?

c) Tras la elección-designación de Carlota Corredera como presentadora de la docuserie, por la renuncia de Jorge Javier y la designación del personal del staff contratado ad hoc, que barre a beneficio de obra para mayor honra y gloria de la protagonista: Rocío Carrasco, redundante, pero eficaz para tapar agujeros que pudieran aparecer en el relato y en evitación de que tertulianos “zolocotrocos” pusieran a la estrella en cualquier apuro. Ha habido mucho cuidado en que ello no sucediera. ¿Era necesario? ¿No había confianza en los equipos base de la Fábrica de la Tele?

c) Ana R. Quintana, de la productora rival (Unicorn Content) y sus mariachis, entre ellos: Rocío F., la hija de Rocío Carrasco, Lecquio, etc. A pesar de su aparente neutralidad, pues eligió a colaboradores políticos de diferente signo, no obstante, la jefa se posicionó de inicio en contra de lo que se postula en ROCÍO… Ahora pasan del tema o ignoran sus contenidos ¿se les ha dado una “colleja” o se les ha leído la cartilla para que se callen? Algún colaborador no ha aceptado la hoja de ruta y ha abandonado. Ej.: Diego Arrabal, colaborador en Vive la Vida. Puede haber más en los próximos días…

Está el ambiente cargado de tensión en la Cadena. No en vano, Tele5 ha estado alimentando durante años a la “bestia”: el ahora “esbirro” Antonio David, ha tenido un espacio relacional y duradero en el tiempo con miembros muy conspicuos de la casa y eso es inevitable. Amén de los que tienen una afinidad ideológica o de amistad con el exmarido de la relatora. Contradicciones que el día en que los callados o forzados a callar hablen van a provocar un estallido en sus propias narices. Y como eso se produzca, van a saltar por los aires muchos de los tinglados que hoy conforman la cadena. Tal vez sea pronto para hacer balance de lo que ha supuesto este envite y aventurar lo que pueda acontecer.

Aun así, podemos concluir (provisionalmente) que:

1. El cambio de paradigma en el relato ha funcionado. Como consecuencia de lo cual, se ha producido una modificación en la correlación de fuerzas de la Cadena y que se ha puesto de manifiesto en la ubicación ideológica de los presentadores y colaboradores en favor del Feminismo o en su contra. ¿Cómo habrá impactado al equipo directivo el éxito de share del programa?

2. El feminismo, es una ideología transversal, si bien más inclinado a la izquierda que a la derecha, ha sido la ideología vencedora en este embate: Es todavía incierta la influencia que vaya a tener en las nuevas producciones que la casa encargue a las productoras, pero parece inevitable una confrontación: La Fábrica de la Tele vs. Unicorn Content, como ya se ha puesto en evidencia. Se niegan la una a la otra y se posicionan claramente: LA F. de la Tele a favor de la tolerancia, el feminismo y la buena praxis periodística y Unicorn C, escorado hacia posiciones de derecha y extrema derecha, en defensa del conservadurismo de género (masculino) y escaso rigor en el tratamiento de la información.

3. Un grupo de mujeres de la Cadena entre las que conviene destacar a Ana Isabel Peces, Carlota Corredera, Ana Bernal Treviño y alguna más … han protagonizado ese cambio brillando con luz propia y se han impuesto a l@s que las negaban el pan y la sal.

4. Los nombres propios que en el desarrollo de la dcocuserie se han se han posicionado a favor del feminismo: los presentadores y colaboradores: Jorge Javier, Kiko Hernández, Frigenti y algunas mujeres como Belén Esteban y M. Patiño, (casi con calzador), Lidia Lozano (en el último momento,) alguna más y otras que ya estaban por la amistad con Rocío C. como Alba Carrillo o la troupe de las Campos.

5, Por el contrario, se han quedado manifiestas las ideas de la otra banda de aliados con el espíritu antiguo de la cadena, en defensa de un conservadurismo inveterado que han quedado como los “machirulos” encarnados por el exmarido, varios hombres y alguna que otra mujer del Staff colaborador de Sálvame, y a los que no cito expresamente para no darles ningún protagonismo.

6, ¿Este estilo de periodismo valiente, de contenido social, documentado, más profesional, que no deja nada al albur ha venido para quedarse? Los shares de audiencia del programa así lo avalarían. Pero la duda viene cuando se constata que hay también un porcentaje nada despreciable de esa audiencia a la que lo le gustan estos experimentos. La cadena no puede de dejar ser lo que fue de la noche a la mañana.

7. ¡Que la verdad que ha expuesto Rocío Carrasco ha sido muy clara, evidente y convincente! La exposición de hechos a lo largo de los capítulos ha sido nítida y plagada de documentos con una veracidad contrastada. Los aportados por los contrarios, en los que se ha apreciado un laissez faire periodístico, que no ha comprobado las noticias, que ha expulsado a periodistas críticos como Javier Ruiz, incluso ha propalado fake news de origen “derechuzo” para perjudicar la imagen de sus rivales políticos (de AR) y que ha permitido durante muchos años a David Flores ser el dueño del relato: de padre ejemplar, por un lado, frente a Rocío C. caracterizada como mala madre por el contrario y así conformar una opinión pública inicialmente favorable al exguardia civil.

8.  Que buena parte de los medios de la Prensa del Corazón (también llamada prensa rosa) han quedado como el “cul”. Y no sé cómo van a digerir lo que se les avecina: Hola, Pronto, 10 Minutos, Semana, Lecturas… y televisiones como la misma Tele5 han fabricado un producto boomerang que se puede volver contra ellos mismos, por la gran cantidad de errores informativos cometidos, no contrastados, como sería lo deseable en una buena praxis periodística.

9. Que la justicia, que es machista, en general, pues l@s jueces y magistrad@s vienen de una extracción social determinada, bastante polarizada hacia uno de los dos extremos de lo que se ha visto… se tiene que “mojar” y las evidencias mostradas permitirían una intervención de oficio, que no solo se aconseja, sino que se urge. Va a ser la prueba del algodón…  La justicia, tardía, pero segura.

10. Que de este hecho y sus consecuencias sirvan también para una buena praxis judicial, que atienda a los centenares o miles de mujeres inmersas en condiciones de maltrato físico, psicológico o de ambos, y que, por hechos similares se establezca una jurisprudencia que las favorezca. Es el deseo de muchas sufrientes mujeres, pero no en el de muchos ejemplares machistas (en el que también hay mujeres), que ven que un mundo de privilegios se desmorona.
Dura lex sed lex.

Como se dicen los toreros, a modo de cumplido, antes de salir al paseíllo para enfrentarse a los morlacos:

– ¡Que Dios reparta suerte!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí