#EnCasaconPLAZABIERTA
Premonición, precognición, vaticinio o profecías, es la denominación que se atribuye a la supuesta capacidad de conocer hechos con anterioridad a su acontecimiento y que no pueden ser deducidos a partir de información adquirida en el presente mediante los sentidos. Pero, ¿existen realmente?.
Está documentado por el psiquiatra John Barker que el 20 de octubre de 1966, Eryl Mai Jones, una niña de nueve años le comentó a su madre que quería contarle el sueño que había tenido antes de dormir. Ante la negativa de la madre que le indicó que se los contase más tarde, la niña contestó: “No, mamá, es importante” insistió ella, procediendo a continuación a relatarle su sueño: “He soñado que cuando iba a la escuela ya no estaba, algo negro le había caído encima“. La niña asistió al colegio en un pueblo de minas de carbón en Gales de Sur, sucediendo que en ese mismo día medio millar de toneladas de carbón se derrumbaron sobre el pueblo causando la muerte de Eryl y 139 personas más, la mayoría niños.
El referido psiquiatra que acudió al día siguiente al lugar de los hechos, contó que “La experiencia me hizo enfermar“, “los padres, que habían perdido a sus hijos, estaban parados en la calle. Parecían aturdidos y desesperados y muchos seguían llorando“, afirmando que dichas reacciones son normales ante una tragedia de tales dimensiones, pero que, lo que más le sorprendió fue lo que descubrió en los días siguientes, como el hecho que cientos de personas habían vaticinado el suceso pero nadie les había creído.
Muchos atribuyen o califican a este doctor como un férreo creyente de las experiencias paranormales, quizá para desacreditarlo, por su carácter pseudocientífico, pero no estamos hablando, ni mucho menos, de un enajenado de este tipo de fenómenos, sino de un conocido psiquiatra que documentó varias experiencias de este tipo, algunas personales y otras por personas próximas a él; perteneciente a una generación de doctores especialistas en psiquiatría que trataban de transformar los hospitales mentales de Gran Bretaña, sus estudios de medicina los cursó en Cambridge y era conocido por sus trabajos en terapias de aversión (el tratamiento psiquiátrico que consiste en exponer al sujeto a un estímulo y al mismo tiempo a una sensación desagradable) y tenía un gran interés por lo que él llamaba “orquídeas psiquiátricas“, o enfermedades mentales inusuales. Su tesis doctoral fue dedicada a estudiar el síndrome de Munchausen, en el que los pacientes fingen una enfermedad o se dañan a sí mismos por una necesidad compulsiva de ser vistos como enfermos o heridos.
También podemos citar a John Alva Keel nacido el 25 de marzo de 1930 en Hornell (Nueva York), periodista que trabajó como freelance para distintos medios de comunicación y prestó servicios como corresponsal viviendo en varios países como París, Berlín, Roma, España y Egipto. En 1973 publicó Las profecías del Mothman. En este libro habla sobre su experiencia entre los años 1966 y 1967 en la localidad de Point Pleasant (Virginia Occidental) en relación con el Mothman, conocido también como El hombre polilla, donde sus apariciones han sido asociadas con futuras catástrofes.
Se dice que hubo avistamientos del Mothman pocos días antes de las tragediasde Chernóbil (1986) o Fukushima (2011). De hecho los extraños eventos que se desarrollaron de noviembre de 1966 a diciembre de 1967 fueron la advertencia del derrumbe del puente Silver Bridge que cruzaba el río Ohio, que fue llevado a la gran pantalla por el director Mark Pellington con guión de Richard Hatem y protagonizada por Richard Gere.



Existen muchas más premociones, pero quizá las más importantes se han atribuido a Michel de Nôtre-Dame, también llamado Michel Nostradame, usualmente latinizado como Nostradamus, médico francés y supuesto adivino, conocido sobre todo por su libro Les Propheties, una colección de 942 cuartetas poéticas que supuestamente predicen eventos futuros, que se publicó por primera vez en 1555.
Este visionario predijo hasta el fin de los tiempos que tendrá lugar, según él, allá por el año 3979, momentos históricos tan importantes como el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, la ascensión de Hitler al poder en Alemania, el Asesinato de J. F. Kennedy o el ataque terrorista a las Torres Gemelas en New York, además de otras que se relacionan en el siguiente video
Para este año 2020, sus predicciones van desde el cambio de monarca en Gran Bretaña, algo que, evidentemente puede ocurrir dado la edad de la Reina Isabel II, gran cantidad de incendios y mucho calor en Europa, terremotos en el nuevo mundo, cuando Mercurio esté retrógrado en Cáncer –se prevé entre el 18 de junio y el 12 de julio-; pero lo más asombroso es que habla de un terrible ataque de Oriente a Occidente que cambiará el rumbo de la historia, donde algunos quieren ver no un ataque bélico sino el mortífero virus que se ha convertido en pandemia, la Covid-19, que hasta el momento no sólo ha infectado a más de cuatro millones de personas en todo el mundo y casi trescientos mil muertos, sino que está arrasando con los mercados, sustento del sistema capitalista imperante en la mayor parte del planeta, que lo extraen de las referidas famosas cuartetas, en concreto de la que dice:
“La gran plaga de la ciudad marítima no cesará hasta que se vengue la muerte de la sangre justa, condenada por un precio sin crimen, de la gran dama indignada por la simulación“.
Bien es cierto que el origen del virus en ciudad de China denominada Wuhan, se encuentra a varios miles de kilómetros de la costa, pero los Nostradamólogos relacionan la ciudad marítima en el mercado de la referida ciudad donde se vendía animales vivos, entre ellos, pescado y mariscos, provenientes de ciudades superpobladas como Hong Kong o Shanghai.
Lo cierto es que las premoniciones o profecías, haberlas haylas, aunque algunas de ellas han sido un fraude, como las Profecías de San Malaquías o «Profecía de los Papas» según demostró El jesuita Claude-François Menestrier, basadas en una serie de lemas que se refieren a cada uno de los pontífices (tanto papas como antipapas) que estarían al frente de la Iglesia Católica, el último de ellos conocido como Pedro Romano, tratándose del último pontífice de Roma (en referencia al nombre del primero de todos, que fue San Pedro, discípulo directo de Jesús de Nazaret), quien aparece relacionado con el fin del mundo, el anticristo y la segunda venida de Cristo.
Otras profecías relacionadas con la religión católica son los «secretos proféticos» de los niños que vieron a la Virgen de Fátima. Tres niños pastores afirmaron haber sido testigos de un milagro que convertiría para siempre el nombre de su humilde pueblo portugués en un importante lugar de peregrinaje para católicos de todo el mundo, quienes afirmaron que la Virgen María -o la Virgen de Fátima, en honor a la localidad donde supuestamente se apareció- les había confiado tres secretos en forma de profecías durante seis visiones.
Una de las profecías se vincula con la Revolución Rusa. Era el año 1917 y desde febrero en ese país estaban ocurriendo acontecimientos que terminaron con la Revolución de octubre y, luego, la conformación de la Unión Soviética.
Otra profecía hablaba de nuevos tiempos bélicos una vez que terminara la Primera Guerra Mundial (que en ese momento se estaba llavando a cabo y finalizó en noviembre de 1918) y visualizaba la Segunda Guerra Mundial. “La guerra va a acabar, pero si no dejan de ofender a Dios, en el reinado de Pío XI comenzará otra peor…por sus crímenes por medio de la guerra, el hambre y las persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre” , fue el mensaje.
El último secreto hacía referencia al Papa San Juan Pablo II y anticipaba el atentado que sufrió el Sumo Pontífice el 13 de mayo de 1981 cuando le dispararon en la Plaza de San Pedro. Fue el mismo Juan Pablo quien aseguró haber sobrevivido al ataque gracias a la intercesión de la Virgen María y a la profecía de la Virgen de Fátima que adelantó que eso iba a suceder.
También, existen un montón profecías bíblicas, aunque de muy amplia interpretación, a las que se dedica el siguiente video…
También existen profecias dentro de otras religiones como la Budista. Se dice que antes de morir, el Buda, o Siddharta Gautama (563-483 a.C) escribió ocho profecías sobre lo que va a suceder en el futuro de la humanidad. Este escrito al parecer se habría encontrado en el lugar donde nació Buda, no hay mayores datos al respecto. Pues bien, en total son ocho profecías que hablan sobre lo que el hombre vivirá o sufrirá en los próximos años.
Dentro del Islam encontramos la referencia al “Armagedón Islámico”, de hace 1.300 años que anunció una gran batalla en el norte de Siria entre un ejército musulmán y una «horda de infieles» con 80 banderas. La descomunal confrontación, que llega a ser calificada de ‘malahim’ (término árabe que según los islamólogos anglosajones citados por la Jamestown Foundation podría traducirse como Armagedón) tendría lugar en la localidad Siria de Dabiq y, aunque el ejército musulmán sufriría numerosas bajas, acabaría venciendo y su poder continuaría «hasta el fin de los días».
Según la interpretación que los actuales yihadistas hacen de ese augurio, el Estado Islámico es ese ejército musulmán al que se refiere la profecía, mientras que las hordas de infieles que portan 80 banderas son la coalición internacional integrada por numerosos países que ha puesto en pie el Gobierno de Estados Unidos para destruirles.
¿Son la profecías una cualidad?, ¿un don?, ¿experiencias paranormales que se encuentran al margen del campo de las denominadas normales explicables científicamente?…. o, por el contrario, ¿son una casualidad?. Que cada cual que piense lo que quiera.
En la época actual los ateos ponen a las religiones en tela de juicio presentando criterios para comprobar la veracidad o no de las profecias mencionadas en las escrituras religiosas, entre ello Douglas E. Krueger, en las páginas 96-98 de su libro ¿QUÉ ES EL ATEISMO?, establece cinco criterios para juzgar una profecía:
1º. La profecía debe ser clara, y debe contener suficiente detalle para su cumplimiento por una amplia variedad de posibles acontecimientos improbables.
2º. El acontecimiento que puede cumplir la profecía debe ser extraordinario o único.
3º. Se debe conocer que la profecía ha sido hecha antes del acontecimiento que se supone que es su cumplimiento.
4º. El acontecimiento predicho no debe ser del tipo que pudiera ser el resultado de una estimación fundamentada.
5º. El acontecimiento que cumple la profecía no puede ser manipulado, o las circunstancias relevantes manipuladas, por aquellos que tengan conocimiento de la profecía de tal manera que puedan provocar intencionadamente que la profecía sea cumplida.