La misión de la Academia Pierre Fauchard es la de distinguir a los profesionales estomatólogos y odontólogos por sus reconocidas capacidades, alcanzadas dentro los más altos ideales deontológicos y humanísticos que, además, aporten una digna consideración académica, ampliada con el desarrollo de proyectos de investigación.
Entre sus competencias se encuentra, además, potenciar el conocimiento y transferir ese conocimiento.
Fundada en 1936 en Minnesota por Elmer S. Best, actualmente está formada por 119 academias asociadas repartidas por los cinco continentes, participadas por más de 7.000 académicos.
La Academia española está representada por 60 miembros, elegidos entre los profesionales que forman parte de la Organización Colegial Odontológica Española; su presidente es el Prof. Dr. Josep Maria Ustrell Torrent, vicedecano de Odontología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, de la de la Universitat de Barcelona.
Las conferencias de los candidatos a ser investidos académicos en 2021, fueron impartidas en la Universida Internacional de Catalunya, Campus de Sant Cugat, y el acto académico se llevó a cabo en el salón de plenos del ayuntamiento de la misma ciudad.
El Prof. Dr. Lluís Giner Tarrida, decano de la Facultad de Odontología de la Universitat Internacional de Catalunya, presidió todos los actos.
Conferencias relevantes sobre “odontología y mujer”, “colectivos vulnerables”, “odontología geriátrica”, “responsabilidad profesional”, “valores profesionales”, “competencias éticas”, “preparación académica para los tratamientos odontológicos derivados de la violencia” y “arte en la profesión”, llevaron estas jornadas a coronar un altísimo nivel profesional y ético.
Pero, tal vez, lo que realmente una a todos estos profesionales, doctores y académicos fue lo que a lo largo de su discurso transmitió el Prof. Dr. Josep Maria Ustrell:
“Pensad en la sabiduría, porque el diagnóstico está siempre en lo que es más cierto y a la vez en lo más prudente; en la fuerza, para orientar los tratamientos a la consecución de los objetivos que nos hemos marcado; en la belleza de los resultados, porque han de ser atractivos y satisfactorios para el paciente; y en la ética en la relación con los pacientes”.
El diálogo y la empatía han dado cobijo a la libertad de pensamiento, a la igualdad entre los miembros de esta Academia y a la fraternidad en la profesión. Valores que van a intentar mantener y elevar al máximo exponente en un clima de paz y armonía.
“Hay momentos inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables”, (Fernando Pessoa).
Los objetivos de la Academia Pierre Fauchard, según lo establecido en su constitución, son:
- Elevar el carácter, la educación y la capacidad profesional de los dentistas al poner a su disposición literatura dental que represente desarrollos y opiniones en odontología.
- Alentar a los profesionales a que contribuyan a la literatura profesional y de otra manera compartan sus conocimientos con sus compañeros practicantes.
- Promover, a través de premios anuales, contribuciones destacadas al arte y ciencia de la odontología y servicio a la profesión.
- Desarrollar los contactos personales entre los líderes de la profesión y aquellos que busquen asesoramiento sobre temas científicos técnicos o económicos.
- Animar a los estudiantes de odontología y fomentar el avance de sus estándares profesionales y científicos, y la educación continua para todos los miembros de la profesión dental.
- Aumentar la mejora de la salud oral del público a través de la prevención, la terapia y la restauración.
- Impulsar el compañerismo entre los miembros y enfatizar el entendimiento de nuestra responsabilidad profesional hacia el público.