► ¡Feliz, feliz Navidad, la que hace que nos acordemos de las ilusiones de nuestra infancia, nos recuerde las alegrías de la juventud, y nos transporte a la chimenea de nuestro dulce hogar!
— Charles DICKENS (1812–1870). Famoso escritor y novelista inglés. Gran maestro del género narrativo, con gran dosis de humor, ironía y aguda crítica social.
★ Con los mejores deseos de Salud, Paz, Ilusión, Fe, Esperanza, Entusiasmo, Alegría,…
Con esta ilustración matemática (aritmética, algebraica, analítica, trigonométrica, funcional,…) en forma de Árbol de Navidad, deseamos, de mente y de corazón, que siempre, pero en especial en estas fiestas, todos tengamos unos días, que propicien una Aritmética vital positiva, a base de:
● Sumar las Alegrías,
● Restar las Tristezas,
● Multiplicar los Afectos,
● Dividir las Penas.
MATEMÁTICAS, GEOMETRÍA, FUNCIONES Y NAVIDAD
★ LOS MATEMÁTICOS PIENSAN Y DISEÑAN PARA FELICITAR A SUS AMISTADES
☻ MOLT BON NADAL: MUY FELIZ NAVIDAD.
► «Según Platón “Dios siempre hace Geometría”».
— PLUTARCO. Quaestiones Convivium. VIII.2.
— PLUTARCO (h. 45–120). Historiador, biógrafo y filósofo moralista griego.
► «La paz en la tierra se establecerá cuando vivamos la Navidad todos los días».
— Helen STEINER (1900–1981). Escritora estadounidense de poesía religiosa.
He aquí una original felicitación navideña en IDIOMA CATALÁN utilizando gráficas de funciones matemáticas elementales.
En la región de Cataluña (España) algunas personas felicitan las Navidades con una expresión propia del idioma catalán:
MOLT BON NADAL
que podríamos traducir literalmente en idioma español:
MUY BUENA NAVIDAD
Pues bien, la imaginación del matemático geómetra no descansa y encuentra, entre las gráficas de las funciones matemáticas elementales (polinómicas, racionales, irracionales, exponenciales, logarítmicas,…), aquellas con las que puede dibujar los caracteres que le interesan, para felicitar las fiestas, a sus amigos catalanes.
NAVIDAD, VANIDAD, MATEMÁTICA Y LINGÜÍSTICA
☻ Muy feliz Navidad, pero sin Vanidad
★ La palabra Vanidad surge de la palabra Navidad mediante lo que tanto en Matemáticas como en Lingüística se llama una transposición de letras, en este caso la N con la V.
★ Navidad procede de Nativitas (nacimiento) y Vanidad de Vanitas que a su vez viene de “Vanus” (vacío). Nada más antitético
— Isabel NOGUERA. Catedrática de Lengua española.
► «Honraré la NAVIDAD en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año».
— Charles DICKENS (1812–1870). Escritor y novelista inglés.
► «La NAVIDAD es un buen motivo para vivir la fraternidad que une a todos los seres de este planeta».
— Abel PÉREZ ROJAS (1970–). Escritor y educador mexicano.
► «La NAVIDAD no es un momento ni una estación, sino un estado de la mente. Valorar la paz y la generosidad y tener merced es comprender el verdadero significado de NAVIDAD».
— John CALVIN COOLIDGE (1872–1933). Trigésimo presidente de los Estados.
Querido Pedro ,nunca dejas de sorpreme con tú sabiduria y buen escribir .Enhorabuena .Muchas gracias por dejar q sea tú amiga..Un besazo.