No se conoce a ciencia cierta el origen exacto de su primera elaboración, pero un equipo de arqueólogos ha descubierto en Egipto lo que parece ser la fábrica de cerveza más antigua del mundo, concretamente en Abidos.
Estela que representa a un mercenario sirio bebiendo cerveza. Nuevo Reino de Egipto, XVIII Dinastía, Amenhotep IV. Neues Museum, Berlín.
Referencias sumerias a la bebida se encuentran en el poema épico de Gilgamesh en el que aparece Enkidu ofreciendo una bebida fermentada de cebada «[…] comió hasta que se sintió satisfecho, bebió siete jarras de cerveza, su corazón se sintió luminoso, su cara se cubrió de júbilo y cantó con alegría».
Un grupo de científicos australianos afirma que podría recrear la cerveza más antigua del mundo reviviendo la levadura de una cerveza de 220 años rescatada de un barco naufragado: el Sydney Cove.
Pero, ¿para qué? Si tenemos nuevos artesanos que desafían a las grandes marcas con sus pequeñas, independientes y tradicionales cervezas. Emergen maestros cerveceros que desarrollan su propia fórmula creada con pasión, con ingredientes de calidad y con el mínimo de químicos: individualidad, herencia, tradición y la búsqueda de un algo especial. Porque los bebedores de cerveza desean experimentar y se inclinan hacia sabores completos y de temporada: sensaciones y olores capturados en el vaso.
Los Hermanos Andrés y Roberto Toledano Hervás, abogado y restaurador arqueólogo, no comenzaron su propio negocio con la idea de querer hacer algo diferente, tipo millennials. Un poco hartos de sus empleos, hace diez años, decidieron volver a Monteferro, en Nigrán.
“Mi hermano en Perú y yo en Madrid. Estábamos cada uno en su mundo, pero hasta las ñatas. Nos volvimos para aquí, con la idea de tomarnos un año sabático, por lo menos íbamos a estar mejor. No teníamos mucho que hacer y comenzamos a producir cerveza para nosotros; los amigos la probaron y dijeron: puesta está muy buena, dame un par de cajas; luego llevamos a la boda de algún primo y cuando nos dimos cuenta, estábamos elaborando una cantidad respetable y no bebíamos nada nosotros, eran para regalar…
La hacíamos en casa de mis padres, en el chiscón del churrasquero. Primero fue de forma autodidacta, luego fuimos a cursos y, más tarde, formamos parte de una asociación de bebedores de cerveza que se creó en Vigo; de ese club salieron todos los que después montamos fábricas artesanales en Galicia”.
Los Hermanos Toledano Hervás en su nueva fábrica, que inaugurarán en octubre.
Ahora tienen cinco variedades: dos exclusivas para un restaurante y para una institución pública que fomenta el turismo en la zona; a las otras tres sumarán variedades de temporada: “vamos a hacer muchas locuras con la cerveza”.
La primera fábrica se les quedó minúscula el primer verano, después abrieron otra en Orense que tampoco pudo abarcar los pedidos; ahora la que pondrán en funcionamiento va a rozar los dos millones de litros anuales, pero sin la intención de llegar más allá de la zona de Vigo, Nigrán y Baiona, aunque algún distribuidor de Madrid y de Barcelona no les han dejado escapar.
“Todo fue muy orgánico desde el principio. Ha fluido la elaboración, encontrar el mercado y conseguir la distribución. En su nave de Porto do Molle, contarán con un espacio para saborear sus productos y realizarán eventos diversos en la terraza, como conciertos y food trucks”.
Debido a que lo artesano ha comenzado a captar más atención y es lo que el cliente local busca, la oferta ha crecido más. La cerveza artesanal se está volviendo más social. Si entrabas en un bar hace diez años, todo lo que veías eran las cervezas de “renombre”. Ahora, es común ver esas marcas conocidas junto con algunas de importación y un par de cervezas artesanales. Estos mercados locales son donde cambian los hábitos cerveceros de muchas personas.
Las manos que hicieron esa cerveza tan rica están en la misma zona que tú.
Si estás o pasas por el País Vasco, no te olvides de visitar Byra:
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, usted acepta nuestra política de cookies. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.