Ya sabemos legalmente que es la masonería, pero seguramente la pregunta principal sigue en el aire. ¿Qué es realmente la masonería?
No es fácil explicarlo de forma sencilla porque existen múltiples organizaciones, no todas recomendables, que pueden coincidir en el planteamiento básico de objetivos. Por eso muchas veces se sabe antes lo que se dice que no es la masonería que lo que realmente es. Por eso, y porque mucha gente tiene una idea ya preconcebida de lo que parece ser.
La masonería es una organización que ofrece a las personas la posibilidad de mejorar como individuo en compañía de otras que comparten sus objetivos y las reglas de trabajo y están dispuestas a intercambiar conocimientos. Nada nuevo, ni especial. Desde religiones a sectas, pasando por tertulias y cofradías, los hombres, a lo largo de toda la historia, y en todos los ámbitos culturales o sociales, se han reunido con el fin de lograr objetivos comunes.
Pero hay algunas características que hacen de la masonería algo diferente. El objetivo final de la masonería es ayudar al hombre a pensar por sí mismo, enseñar al ser humano que, mediante el simbolismo, herramienta principal de la masonería, todo lo que sucede tiene más lecturas y experiencias que la inmediata y evidente, que todo en la vida tiene diferentes niveles de reflexión y de comprensión y que cada interpretación de lo sucedido es personal y transferible como hallazgo a los demás miembros. Y en esto último radica la fuerza, la capacidad de mejora que los masones encuentran.
Así que en un alarde de osadía voy a intentar resumir. La masonería como institución es una organización que acoge a libre pensadores, esto es personas capaces de tener sus propias ideas, dispuestos a aprender y enseñar a los demás miembros que pertenecen a la misma.
«La masonería como institución es una organización que acoge a libre pensadores, esto es personas capaces de tener sus propias ideas, dispuestos a aprender y enseñar a los demás miembros que pertenecen a la misma.»
La masonería, como acción, es un trabajo individual que se realiza de forma colectiva. No es un método, no es una transmisión de conocimiento. El masón trabaja con rigor sobre su propia persona para alcanzar una mejora humanística, ética, moral, y en su trabajo diario, permanente, pone a disposición de los demás miembros sus logros para orientarlos en su trabajo. El objetivo es lograr un ciudadano que contribuya con su ejemplo a la mejora de la sociedad más íntimamente ligada a él.
Pero, como esto puede ser un poco lioso, vamos a explicarlo masónicamente. Es decir de forma simbólica.
El masón que entra a la masonería está representado por una piedra bruta, es decir, una piedra con imperfecciones, con protuberancias, sin aristas definidas, pero con potencial de llegar a ser otra cosa. Una piedra que si se quisiera construir con ella no podría ser ensamblada directamente con otras piedras. El objetivo de la masonería sería conseguir que esa piedra se convirtiera en una piedra cúbica lo más perfecta posible, una piedra que pudiera encajar con absoluta facilidad con las demás piedras también trabajadas. Conseguir que esa piedra sea lo más regular, lo más útil posible es el objetivo de cada masón. Conseguir que esa piedra encaje con las demás y construir una estructura colectiva es el objetivo de la masonería.
Ahora cambiemos la piedra bruta por cualquier elemento laboral común a cada uno de ustedes y ya tienen un atisbo de lo que es la masonería, y el simbolismo.
Si soy periodista mi objetivo será perfeccionar mi objetividad, mi estilo literario, mi capacidad de análisis, para lograr junto con mis compañeros una publicación cada vez más interesante y con mayor repercusión.
Si soy mecánico, administrativo, funcionario, fontanero o lo que sea, y tengo inquietud porque mi trabajo sea cada vez mejor y más útil para los demás, entonces estoy haciendo lo mismo que hace la masonería, solo que la mecánica, por ejemplo, trabaja sobre una pieza en concreto y el funcionamiento del vehículo a nivel global y la masonería trabaja, como ya hemos apuntado anteriormente, sobre la ética, a nivel individual, y sobre la sociedad, a nivel colectivo.
Posiblemente, querido lector, tú puedas ser un masón en potencia y no lo sepas. Posiblemente nunca hayas pensado en la masonería y en ti como algo posible, porque tú no eres de religiones, ni de sectas, ni de cosas raras. Claro, la masonería tampoco, ya que, al igual que tú en tu trabajo, en tú círculo de amigos, solo busca mejorar y favorecer a los demás con esa mejoría.
Hay algunas obras humanas que tienen el sello de la masonería y que pueden darnos una idea aproximada de lo que la masonería, en realidad los masones, ha aportado a la humanidad: La declaración de los derechos humanos. La constitución de los EEUU. La Cruz Roja. La constitución de Cádiz, la famosa “Pepa”. La Institución Libre de Enseñanza.
Libertad, igualdad y fraternidad son los valores de la sociedad que la masonería persigue. Respeto, compromiso y unión son las bases sobre las que trabaja el masón para conseguirlo.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, usted acepta nuestra política de cookies. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Bien por lo didáctico y ĺ legar a uno con los objetivos básicos de la Masonería, libertad, igualdad y fraternidad