Continua la campaña de descrédito en contra de Podemos. Campaña que recuerda a la que sufrió UCD para lograr su desaparición y por los mismos responsables,
pero sin valorar que hoy en día las redes sociales están abiertas para que los ciudadanos podamos encontrar la verdad, sin tener que aguantarnos con la desinformación interesada y partidista de aquellos que se autodenominan periodistas y que no tienen el menor escrúpulo en inventar noticias, falsificando documentos si fuera necesario con tal de inducir a la opinión pública contra alguna formación política. documento financiación ilegal de PODEMOS
El documento presentado como prueba irrefutable sobre la financiación ilegal de Podemos hace aguas por donde se mire. Parece ser que el becario encargado de su realización, seguramente, con un sueldo esclavo y sin la suficiente independencia periodística, no disponía de los suficientes medios técnicos ni los suficientes conocimientos de Photoshop para hacer una falsificación más creíble.
En primer lugar, el nombre del beneficiario aparece incompleto, al excluir el segundo nombre, Manuel, en el correspondiente epígrafe. El nombre del ministerio, no se corresponde con el que tenía en aquel año, Ministerio del Poder Popular para la Economía, Finanzas y Banca Pública. En el montaje fotográfico se ve que no coinciden las líneas. Los números de la orden de pago no se corresponden con los de aquella época. Las firmas están por encima del sello cuando tendrían que ir por debajo. Los sellos al aplicarle filtros evidencian que han sido puestos en el montaje.
A pesar de este flagrante hecho supuestamente delictivo y falto de toda ética, periodística o no, este diario y su director seguirán ejerciendo y desinformando sin que este hecho les perjudique o inhabilite lo más mínimo y lo que resultará más paradójico, sus lectores seguirá abriendo sus páginas como si esto no hubiera ocurrido. Lo que demuestra que la libertad de prensa en este país está en entredicho desde hace mucho tiempo como se viene denunciando desde diferentes estancias nacionales e internacionales.
“A pesar de este flagrante hecho supuestamente delictivo y falto de toda ética, periodística o no, este diario y su director seguirán ejerciendo y desinformando”
Pablo Iglesias prepara acciones legales contra el periodista Eduardo Inda y el medio que dirige, el digital OkDiario, por haber publicado este viernes que el secretario general de Podemos cobró de Venezuela 272.325 dólares a través de una cuenta en un paraíso fiscal y cuando el partido ya estaba fundado. El líder del partido presentará una demanda por calumnias contra el honor y propia imagen.
La cuenta en la que supuestamente se hizo el ingreso no está a nombre de Iglesias, sino de “Santa María”. OkDiario relaciona este nombre con el segundo apellido de la madre de Iglesias, que coincide. Podemos defiende que el documento que publica OkDiario es falso, por lo que el partido ha decidido recurrir a los tribunales, según fuentes oficiales.
El propio Pablo Iglesias ha asegurado en declaraciones a los medios que la información es “totalmente falsa” y que el asunto está “en manos de los abogados de Podemos, que preparan acciones legales”. Iglesias ha negado tener ninguna cuenta fuera de España y ha recordado que “el Tribunal Supremo ha respondido hasta cuatro veces” ante denuncias por la supuesta financiación ilegal de Podemos.
El propio banco Euro Pacific Bank desmiente la noticia y prepara acciones legales, como se puede leer en su web con el siguiente comunicado.
6 de mayo el año 2016 Euro Pacific Bank
Traducción del comunicado:
Respuesta al artículo falso de OKDIARIO El 6 de mayo el año 2016 Euro Pacific Bank fue nombrado falsamente en un tabloide online español (OKDIARIO) afirmando que el banco abrió una cuenta y recibió una transferencia bancaria a favor de Pablo Manuel Iglesias Turrión. Euro Pacific Bank nunca ha mantenido una cuenta de esta persona, ni ha recibido una transferencia bancaria desde ninguna de las instituciones financieras o fuentes mencionadas en el artículo. Además, el Banco no mantiene cuentas de personas con actividad política, ni acepta pagos de Venezuela bajo ninguna circunstancia. El Banco ha elevado el asunto a las autoridades locales para futuras acciones. Asimismo, El Ministerio para la Banca y Finanzas venezolano también ha negado la emisión de una orden de pago, de fecha 11 de marzo de 2014, a favor del secretario general de Podemos, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, ni de ninguna persona natural o jurídica. Además, indican que en 2014 no existía el Ministerio de Economía y Finanzas como muestra la presunta orden, sino que se llamaba Ministerio del Poder Popular para la Economía, Finanzas y Banca Pública.
“Desde el punto de vista técnico la orden de pago no contiene las características propias de una orden de pago (…). La última emitida para el ejercicio económico financiero de 2014 termina en el número 7150, siendo incongruente con cualquier orden de pago con números iguales o mayores de 7150, el caso que nos ocupa la orden es número 36.277”, ha añadido el comunicado.
Igualmente, detalla que las órdenes de pago que emite cualquier institución venezolana siempre son en nominación en bolívares, no en divisas.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, usted acepta nuestra política de cookies. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.