Tras la investidura de Rajoy, después de la repesca de elecciones generales celebrada el 26 J, en este mismo medio nos atrevimos a afirmar que el candidato votado para la presidencia del gobierno mentía,
al igual que había mentido su partido, no sólo durante la campaña electoral sino también durante el discurso de investidura y en las réplicas dadas a todos los intervinientes en dicho acto.
En aquel momento, analizando la trayectoria de su política económica, continuista de la ejercida anteriormente, bajo las exigencias de Bruselas, cual perro fiel a su amo, además de las sugerencias del Banco de España de disminuir salario y aumentar la precariedad en el empleo, y subida del IVA, amén de los impuestos indirectos; fueron suficientes referentes para que cualquier persona con sentido común y un poco informada, pudiesen sacar las mismas conclusiones que nosotros. Rajoy miente como un bellaco ante una España dividida y sedienta de justicia, aunque con muy poca memoria histórica, eso sin hacer referencia al “borreguismo” de quienes todavía se mueven por el miedo al cambio, aunque les evidencias les muestren la corrupción de a quienes votan.
Pues bien, Bruselas vuelve a hacer un análisis de cómo hacemos las cosas aquí, de manera que, de acuerdo con las previsiones de otoño de la Comisión Europea, se prevé un descenso de los salarios reales españoles del 0,4% el próximo año. También perderán poder adquisitivo los trabajadores de Finlandia e Italia (con -1,5% y -0,7%, respectivamente, y los únicos en los que la caída será mayor que la española), Grecia (-0,1%), Austria (-0,3%) y Portugal (-0,2%).
Además, la lista se restringe en las previsiones de 2018. Ese año sólo perderán poder adquisitivo los salarios de los trabajadores de España (-0,1%), Austria (-0,2%), Portugal (-0,4%) y Finlandia (0,2%). Con ello, España frenaría la recuperación del poder adquisitivo de 2015 y 2016, tras las caídas de los años de la crisis.
Fuente: Previsiones de Otoño de la Comisión Europea
“Rajoy miente como un bellaco ante una España dividida y sedienta de justicia, aunque con muy poca memoria histórica, eso sin hacer referencia al “borreguismo” de quienes todavía se mueven por el miedo al cambio, aunque les evidencias les muestren la corrupción de a quienes votan.”
A pesar de esta pérdida de poder adquisitivo, la buena noticia será que el empleo continuará recuperándose, aunque a menor ritmo que este ejercicio. Según Bruselas, el empleo crecerá un 2,8% este año y se ralentizará al 2,1% en 2017 y al 1,8% en 2018. Ello permitirá que la tasa de paro baje al 16,5% dentro de dos años.
Como siempre la crisis la pagaremos los sufridos trabajadores, la mayoría parece ser que con su consentimiento, según los resultados electorales, y es que en este país a la gente le va la marcha o padece algún tipo de patología que habría que analizar, desde muy diferentes perspectivas, de momento bastaría con una psiquiátrica y sociológica.
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, usted acepta nuestra política de cookies. ACEPTO
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.