Pedro Miguel González Urbaneja

122 Publicaciones
(León, 12/1953) es Catedrático de Matemáticas desde 1977. Ha sido profesor de la Universidad de Barcelona y de la Universidad Politécnica de Cataluña. Su interés se centra en dimensión cultural de la Matemática y su función en la Historia del Pensamiento, sobre lo que ha publicado 12 libros, numerosos artículos y ha impartido cursos, seminarios y conferencias en Universidades de España y LatinoAmérica y en Centros de Profesores sobre Historia, Filosofía, Epistemología y Didáctica de las Matemáticas. Es también coautor de Libros de Texto. Desde hace un tiempo también publica periódicamente en las redes sociales y en prensa digital.

FANTASÍA, BELLEZA Y MISTERIO DE LOS NÚMEROS. CURIOSIDADES Y ARCANOS DEL NÚMERO 9

    ► «Todo lo que a partir de la naturaleza primigenia de las cosas se ha constituido, parece formado en razón de los números». ―  BOECIO....

EL MÁGICO UNIVERSO GEOMÉTRICO – ARTÍSTICO DE ESCHER (2)

    EL MÁGICO UNIVERSO POLIÉDRICO DE ESCHER   ► «Con frecuencia me siento más próximo a los matemáticos que a mis colegas los artistas». ► «Mis ideas están...

LA IMPORTANCIA HISTÓRICA DE LA MATEMÁTICA EN LA EDUCACIÓN

EL QUADRIVIUM PITAGÓRICO-PLATÓNICO ► «Conferimos a las ciencias matemáticas el poder dialéctico de ascender de la caverna a la luz, de lo visible a lo...

SIMBOLOGÍA, ARITMÉTICA Y SIGNIFICADO HISTÓRICO Y MITOLÓGICO  DEL NÚMERO DOCE (12)

    ► «En el número, como signo de la total limitación extensiva, reside, como lo comprendió Pitágoras, con la íntima certidumbre de una sublime intuición...

ALBERTO DURERO (2): EL SIMBOLISMO DE “LA MELANCOLÍA I”

  ► «La familiaridad de las construcciones geométricas forma el ojo y el espíritu del artista-geómetra y le confiere una cierta seguridad que “hace la...

EL 14 DE MARZO  SE CELEBRÓ EL DÍA DEL NÚMERO Pi(π)

    La festividad del número Pi(π), en la fecha del 14 de marzo, 3/14, en el formato de fecha de EE. UU. coincide en el...

MATEMÁTICAS, LENGUAJE, AMBIGÜEDAD, METÁFORA Y HUMOR

      ► «La sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz». — Proverbio escocés. ► «No entiendes realmente algo hasta que seas capaz de explicárselo...

LA DEMOSTRACIÓN MATEMÁTICA: VANGUARDIA DE LA EDUCACIÓN

    ►«Existe un abismo entre el empirismo geométrico práctico de los agrimensores que parcelaban los campos del antiguo Egipto, y la geometría de los griegos...

LITERATURA,  TEOLOGÍA,  ASTRONOMÍA, ESOTERISMO Y MATEMÁTICA

     La  Lemniscata  de  Bernoulli  y  el  símbolo  del  Infinito   El  hombre  es  un  ser,  limitado  y  finito,  que  habita  una  nave,  el  planeta  Tierra,  finita ...

MIGUEL DE GUZMÁN: EL ÚLTIMO PITAGÓRICO

  ► «El nacimiento y la pervivencia del pitagorismo es uno de los fenómenos más interesantes en la historia de la ciencia y de la...

LEONARDO DA VINCI: LA MATEMÁTICA COMO FUNDAMENTO DE LAS ARTES

  ► «No lea mis principios quien no sea matemático». ► «La proporción entre la obra humana y la naturaleza es la misma que media entre...

AUGUSTE COMTE: MATEMÁTICA, ALTRUISMO Y POSITIVISMO

  ► «No hay investigación que no sea finalmente reductible a un problema matemático de números». — Auguste Comte (1798−1857). Filósofo y matemático francés, considerado el...

LUIS SANTALÓ: EMINENTE INVESTIGADOR Y SABIO MAESTRO

    ► «Mucha de la Matemática es arte, en tanto que creación e incluso en tanto que tiene belleza y se sirve de la fantasía;...

LOS MANDALAS: GEOMETRÍA, MÍSTICA Y FILOSOFÍA

    ► «La Geometría nos obliga a contemplar la esencia . Es una ciencia del conocimiento del ser . La Geometría es una ciencia de...

LOS SUEÑOS DE DESCARTES

    La fecha de “el 10 de noviembre” resultó ser emblemática en “la vida de Descartes, por la multiplicidad de episodios vividos en esa jornada,...

LA INFLUENCIA DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO EN LA OBRA Y EL ESTILO LITERARIO DE BORGES

► «El estilo de Borges es inteligente y límpido, de una concisión matemática, de audaces adjetivos e insólitas ideas, en el que, como no...

NICOLÁS MALEBRANCHE: SÍNTESIS DEL CARTESIANISMO Y EL AGUSTINISMO

  ► «No creo que haya nada útil que los hombres pueden conocer con exactitud que no se pueda saber y dilucidar mediante la Aritmética». ►...

MATEMÁTICAS, ARITMÉTICA, EMOCIONES Y SENTIMENTOS

  LA REGLA DE LOS SIGNOS Y EL CÁLCULO AFECTIVO DE LA AMISTAD   ¿Puede funcionar, aunque sea de forma metafórica,  "la regla aritmética de los signos",...

EL PADRE MERSENNE Y LA DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA EN EL SIGLO DE FERMAT Y DESCARTES

  Marin MERSENNE (8 de septiembre de 1588−1 de septiembre de 1648) desempeña, durante la época de Fermat y Descartes, el importante papel de  difusor...

EL MÁGICO UNIVERSO GEOMÉTRICO – ARTÍSTICO DE ESCHER

    ► «El arte de Escher es una permanente glorificación de la realidad, que él sentía e interpretaba como un milagro de naturaleza matemática, reconocida...

LA MATEMÁTICA VERTEBRADORA DE LA CULTURA

    Pitágoras marca un hito en la Historia de la Matemática, porque transformó el saber geométrico en disciplina teórica, al investigar los teoremas de forma...

EL FUNDAMENTO ARITMÉTICO PITAGÓRICO DE LA ARMONÍA MUSICAL

  ► «Pitágoras consideró que los números son la clave de la comprensión del universo. … Lo cierto es que la relación establecida por su...

EL PENTAGRAMA MÍSTICO PITAGÓRICO Y SU SIMBOLISMO

  Buena parte de la Geometría pitagórica en relación con los poliedros y con la sección áurea tuvo que ver con el pentágono regular. La...

EL LATÍN NOS ACLARA POR QUÉ CUALQUIERA PUEDE SER MINISTRO PERO NO MAESTRO

  ► «Educar no solo es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida». — PITÁGORAS (569–475, aprox.). Fundador de...

EL SIMBOLISMO DE LA MELANCOLÍA I DE DURERO

    La Matemática, y en particular la Geometría ha sido uno de los argumentos más importantes en las especulaciones teóricas de ALBERTO DURERO sobre el...

‘1984’ O CUANDO DOS+DOS PODÍA SER CINCO

"El nacionalismo es el hambre de poder alimentado por el autoengaño. … El nacionalista no sólo no desaprueba las atrocidades cometidas por su propio bando, sino que además tiene una notable capacidad para ni siquiera enterarse de ellas."

ECHEGARAY, POLIFACÉTICO GENIAL EN CIENCIAS Y HUMANIDADES

"Ingeniero, matemático, físico, profesor, escritor, político, orador, dramaturgo,..., ECHEGARAY representó la idea del “hombre total” y alcanzó la excelencia en todos los campos que abordó. Fue una figura innovadora, cuya amplitud de miras hacían de él un genio entre dos fértiles aguas: las Ciencias y las Humanidades.