Francisco Javier Marín Mauri

Doctor en psicología clínica por la Universidad de Sevilla, Técnico Superior en prevención de riesgos laborales, locutor profesional de radio y tv, productor de radio, Máster en mediación de conflictos sociales, hipnoterapeuta.

LA VACUNACIÓN. BIOLOGIA DE LA ESPERANZA

   El mundo evoluciona y cambia más aprisa de lo que podemos llegar a asimilar. En todos los ámbitos y...
spot_img

LA ADAPTACIÓN: MAGIA EN MOVIMIENTO

Lamentablemente, todo cambia, por tanto el equilibrio que teníamos siempre es frágil, o mejor dicho, flexible y si no lo es debe serlo. Un equilibrio frágil se rompe, uno flexible se adapta, evoluciona hacia otro mejor, más flexible y más adaptado. Como decía mi amigo Mohamed en su español arabizado: “más mejor”. Un equilibrio flexible que crece en complejidad con las experiencias, hace que la conducta sea más coherente ante la realidad que nosotros mismos vamos construyendo. Una realidad sana, libre de complejos y de anclas emocionales que frenan nuestro desarrollo personal.

NEUROLIDERAZGO

Las formas de liderazgo han ido evolucionando conforme lo ha hecho la empresa y, a su vez, estas lo han hecho conforme el concepto de trabajo también ha ido cambiando. De aquel concepto esclavista del imperio romano hasta nuestros días en que el trabajador se considera el principal activo de la empresa, ha llovido mucho.

CONSULTA A NUESTRO PSICÓLOGO

Magazine Plazabierta.com te ofrece un nuevo servicio gratuito, poniendo a tu disposición un psicólogo al que podrás formular cualquier consulta que afecte a tu bienestar emocional, personal y social, con el objetivo de mejorar tu calidad de vida, ofreciéndote la orientación que necesites.

LA REBELIÓN DE LAS EMOCIONES

Nuestro cerebro es, hoy por hoy, la máquina de adaptación y de aprendizaje más compleja del universo. Máquina biológica por cierto, perfectamente diseñada para la vivencia y para la supervivencia.

LAS CADENAS DEL MIEDO (VIDEO)

En este video el Dr. en Psicología, Francisco Javier Marín Mauri, nos explica que el miedo es una reacción natural y cómo podemos superarlo.

PARA QUÉ SIRVE UN PSICÓLOGO (VIDEO)

En este video el Dr. en Psicología, D. Francisco Javier Marín Mauri, nos explica para qué sirve un psicólogo, cuáles son sus funciones y competencias, de qué herramientas dispone un psicólogo para ayudar a quien lo necesita. Son muchas respuestas que podrás encontrar aquí.

DEPENDENCIA VIRTUAL-DEPENDENCIA QUÍMICA

Las tecnologías de la comunicación e información (TIC) nos facilitan un sinfín de gestiones, tanto a nivel de internet para las cosas, como a nivel empresarial. Que duda cabe que estas nuevas tecnologías nos facilitan nuestro trabajo tanto en tiempo como en esfuerzo. Tanto es así, que abarca cualquier faceta de desarrollo humano, desde el trabajo al ocio.

COMO DEJAR DE FUMAR (VIDEO)

Como dice el Doctor en Psicología D. Francisco Javier Marín Mauri, dejar de fumar es difícil pero no es una misión imposible. En este...

LAS SECTAS

En este video semana, el Doctor en Psicología D. Francisco Javier Marín Mauri, nos habla de las sectas destructivas y como en los últimos...

VENCE TUS DEMONIOS PARA VENCER TUS LIMITACIONES

Muchas veremos buscamos fuera elementos que nos estabilicen, elementos que están dentro de nosotros. Estamos diseñados para aprender y adaptarnos a cualquier situación, a...

TRASTORNOS DE APRENDIZAJE

Se estima que el 80% de fracaso escolar tiene como causa determinante algún tipo de dificultad en el desarrollo del aprendizaje. En este video el...

LA HIPNOSIS

    En el video de hoy, el Dr. Francisco Javier Marín Mauri nos ilustra sobre la técnica de la hipnosis, complemento muy eficaz en la...

LA ERA CIBORG

 La palabra sigue siendo esa herramienta indispensable que nos ayuda día tras día a conformar y construir nuestra realidad. Por ello, antes de iniciar...

LA ERA CIBORG. ENSAYO SOBRE EL BIEN-ESTAR EN LA NUEVA ECONOMÍA. PRINCIPIOS DE LA CIBERANTROPOLOGÍA ECONÓMICA. POR EL DOCTOR JAVIER MAURI.

        La palabra sigue siendo esa herramienta indispensable que nos ayuda día tras día a conformar y construir nuestra realidad. Por ello, antes de iniciar...